loader

Contraposición de blanqueo de Dinero

El lavado de dinero y el cobro ilegal, con el objetivo de legalizar los fondos monetarios delictivos, se realizan a través de instituciones financieras, entre las cuales se encuentran las instituciones de tipos no bancarios, las bolsas de valores y compañías de corretaje. La política contra el lavado de dinero es una parte integral de los procedimientos internos de ForexChief. Las contramedidas se basan en estándares generalmente establecidos y corresponden a los requisitos actuales para las compañías financieras de parte de los reguladores.

Instrumentos de contramedidas

Con el fin de evitar la ocultación de fuentes ilegales de fondos, para su posterior introducción como capital legal en la rotación monetaria, la compañía realiza no solo identificación de los clientes mediante los documentos, sino también verifica su reputación comercial y la disponibilidad de antecedentes penales, seguido de los procedimientos regulares para actualizar la información.

El procedimiento para identificar al cliente, durante su depósito y retirada de los fondos monetarios, se realiza sobre la base de documentos civiles oficiales. La política de compañía en la esfera de KYC ("conozca a su cliente") se supone no solo la verificación de documentos, sino también está diseñada para garantizar el respeto de ley por el cliente, junto con su responsabilidad por los fondos monetarios, utilizados en las transacciones.

Para identificar al individuo, se utilizan las tecnologías modernas que permiten obtener la información necesaria sobre el cliente y controlar las acciones que él realiza en la cuenta comercial. A través del sistema interno de control, la compañía monitorea las transacciones sospechosas, lo que permite proporcionar rápidamente la información requerida a la Administración pública que aplica las medidas para combatir contra el lavado de dinero.

ForexChief no abre las cuentas de depósito, no acepta y no retira los fondos en efectivo. Todas las transacciones monetarias se realizan en forma sin efectivo, y al mismo tiempo se lleva el control estricto de documentos para todas las transacciones interbancarias. Además, la compañía puede suspender la transferencia de fondos, cuando surgen las sospechas o los fines criminales de las operaciones que se realizan. En tales casos, la compañía se compromete a informar a las autoridades supervisoras estatales pertinentes sobre las dichas transacciones sin notificar al cliente.